En 2012, un grupo de profesionales con más de quince años de experiencia y muy distintas trayectorias profesionales, pusimos toda nuestra energía en la construcción de un proyecto común que, ante todo, tenía como máxima aspiración irradiar ilusión sobre un contexto en el que parecía reinar la confusión y el pesimismo. Nuestro campo de actuación sería el territorio y el principal objetivo, volver a re-conectarlo con las personas.
Inspirados por Ítaca, los versos del alejandrino Cavafis, encontramos en la voz griega «ηδονικά» —«hedónico», «placentero», «embriagador»—, un puerto desde el que iniciar nuestro viaje. Y así nació Idonika, del profundo amor a la ciudad y a su memoria, un lugar emocionante lleno de encuentros y un número infinito de posibilidades para re-escribirse.
En equipo y con la complicidad del Grupo Global Market Business Advisers del que formamos parte, asesoramos a nuestros clientes en materia de Estrategia, Comunicación y Turismo; o lo que es lo mismo, les acompañamos en el proceso de construcción de una identidad sólida a través de la vuelta a sus raíces; de cómo contarla y hacerla accesible para que finalmente pueda crecer, expandirse y emprender un viaje tan largo como quiera imaginar. Y para ello, afrontamos cada proyecto como si fuera el primero y empleamos gran parte de nuestro tiempo pensando: calculando la fórmula adecuada, componiendo la imagen precisa y tejiendo una segura red de colaboradores que puedan aportar su entusiasmo a esa nueva historia.
Ingeniera Química por la Universidad Complutense de Madrid, en 2001 entra a formar parte de Arthur Andersen Business Consulting y en 2005 a Deloitte como gerente en el sector de telecomunicaciones, medios de comunicación y energía. En 2007 se incorpora a Madrid Visitors & Convention Bureau, primero como directora de estrategia y posteriormente como directora gerente, donde realizó una intensa labor en la planificación de campañas de dinamización turística.
En 2012 es nombrada directora de estrategia internacional y participación empresarial del Ayuntamiento de Madrid, donde cabe reseñar su trabajo en el Plan Anual de Patrocinios. Ya en 2013 se une al Grupo Global Market Business Advisers como socia fundadora de Idonika.
Ingeniero Industrial por ICAI, en 1997 se une a la unidad dedicada al sector de telecomunicaciones y medios de comunicación de Arthur Andersen Business Consulting. En 2006 se incorpora a Madrid Visitors & Convention Bureau donde, primero como director gerente y posteriormente como consejero delegado, dirigió las campañas de promoción de la ciudad, creó la plataforma multimedia esMADRID, y organizó con Madrid Fusión las tres primeras ediciones de Gastrofestival.
En 2012 se une al Grupo Global Market Business Advisers desde el que funda Idonika. Desde 2012 es coordinador de Mula y su cita anual asociada, Mulafest. Su trayectoria ha estado vinculada a otros intereses, especialmente el cine y el teatro para los que ha escrito y producido.
Licenciada en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, en el año 1998 inicia su trayectoria profesional en Arthur Andersen Business Consulting, primero en sus oficinas de Nueva York y posteriormente de Madrid. En 2002 se une a Telefónica Móviles España, y en 2006 a Promoción Madrid, donde dirige la plataforma multimedia esMADRID.
Tras su paso en 2007 por López-Li Films como productora ejecutiva, y en 2009 por la Fundación Madrid Ciudad Global 2010, entidad creada para la gestión de la participación de Madrid en Better City—Better Life, la Exposición Universal de Shanghai, en 2012 se une definitivamente al equipo de Idonika.
Tras realizar estudios de Comunicación Audiovisual en la Universidad Católica Andres Bello de Caracas, su ciudad natal, se traslada a Madrid, donde complementará su formación en el IES La Arboleda, en la que obtiene el título de Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos, y en la Escuela de Fotografía y Centro de Imagen, en la que se especializa en Fotografía Digital.
Ha escrito y dirigido cortometrajes como Papá no se enfadó (2014) o Paso de cebra (2014), u obras teatrales como Me quedo en este lado (2012). Desde 2013 es responsable del área de edición fotográfica de Mulafest, el festival de tendencias urbanas de Madrid.
Tras estudiar Ciencias de la Comunicación en la Universidad del Nuevo Mundo de México DF, en 1998 se traslada a Madrid para continuar su formación en el Estudio Internacional de Juan Carlos Corazza. Desde entonces, su trayectoria profesional ha estado vinculada al cine y al teatro.
En 2006 escribió y dirigió WC, la primera producción española realizada íntegramente en formato digital. Para teatro ha sido director de obras como Pin, pan… toda la vida (2011) o Cuando una puerta se abre (2014), y ayudante de dirección de Invierno en el Barrio Rojo (2013). Es responsable del área de teatro de Mulafest desde 2012 y del área de audiovisuales desde 2013. Desde 2013 colabora con A6 Cinema como director de casting.
Después de obtener su título de Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, inicia su trayectoria profesional de la mano de otra de sus grandes pasiones, el motor. Así, en 2007 entra a formar parte parte del equipo de redacción de la revista Car donde terminará por convertirse en el responsable de la sección «Car News». Entre 2008 y 2010 se convierte en el editor y redactor del programa Más Que Coches en la cadena de televisión Telecinco.
Tras su paso por el canal Marca TV como redactor de Marca Motor y por Antena 3 como editor jefe de Centímetros Cúbicos, a finales de 2014 comienza a trabajar en Idonika.
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Málaga y Máster en Artes de la Comunicación Audiovisual por la Universidad CEU de San Pablo de Madrid, del año 2006 al 2009 trabajó para la agencia de publicidad madrileña d6. En 2010 se une al departamento de contenidos de El Mundo Televisión como creativa de formatos y en 2011 a Coma Communication Manager, como analista de medios sociales.
Tras su paso por The Market Room, desde 2012 es parte del Grupo Global Market Business Advisers. Ha sido coordinadora del área de música de Mulafest en su edición de 2012 y coordinadora de producción en las de 2012 y 2013.