La alimentación humana, los artículos de procedencia animal o vegetal que desde antiguo hemos elegido para satisfacer parte de nuestras necesidades fisiológicas, las preparaciones a las que los hemos sometido para hacerlos más apetecibles o asimilables y, en general, todas las circunstancias que rodean a este fenómeno, son consideradas como un signo diferencial de un determinado lugar. Identificar los alimentos de esta forma significa que nuestra especie les ha dotado de un carácter que va más allá de los componentes orgánicos que los constituyen y de una dimensión que rebasa el ámbito de lo material: quién habla de comida también alude, implícitamente, a la cultura y a la sociedad en la que ésta se produce y se consume. Y es que cualquiera de los alimentos sobre nuestra mesa atesora significados económicos, históricos y socio-culturales a través de los cuales un territorio y sus habitantes se comunican.
Un alimento que ha sido domesticado, sometido a transformaciones con el objetivo de mejorar su textura, condimentado y combinado para incrementar su palatalidad, y que finalmente se presenta ante nosotros en un ceremonioso ritual en el que intervienen nuevos artefactos, es el resultado de un infinito número de profesiones, de esfuerzos humanos de ancestros y coetáneos, y por encima de todo, de nuestra relación con la tierra. Y todo ello ha de ser puesto en valor por ser vehículos imprescindibles en la transmisión de nuevas fórmulas de progreso y conocimiento no solo a nuestra y otras comunidades, sino al futuro.
Por todo ello, hemos creado ιδFood, una plataforma desde la que guiamos a instituciones públicas, empresas o individuales del sector agroalimentario en el camino hacia la conectividad con semejantes y nuevas profesiones, comunidades, territorios y modos de vida que hagan expandir sus posibilidades.
Muy pronto, su entorno como lugar de encuentro, como organismo vivo en continuo crecimiento y transformación, y especialmente, como construcción colectiva, verá la luz: allí, en idfood.org, la ciencia, la técnica y el consumo de todo lo que los alimentos pueden significar, se pondrán al servicio de todos y por todos.