Noticias relacionadas
Perú, primer país invitado a la Mercedes-Benz Fashion Week
Por primera vez en su historia, la pasarela incluye en su programa oficial la presentación de diseñadores de otras procedencias.
Los primeros pasos han sido dados. El mercado extranjero y sus más importantes representantes —Marc Jacobs, Carolina Herrera, Karl Lagerfeld, Marc Jacobs o Stefano Tisci— han reconocido el valor en calidad e historia de las fibras peruanas: la alpaca, la vicuña o los sorprendentes algodones orgánicos. Ahora, el siguiente movimiento era respaldar la proyección internacional de los diseñadores de moda del país latinoamericano. Desde hace más de una década, ellos vienen impulsando una revolución silenciosa con su capacidad con un trabajo manual que no se encuentra en otros lugares.
Perú: moda y textiles es la publicación co-editada por Promperú y SModa que pretende evidenciar más allá de sus fronteras, la buena salud de la que goza el diseño textil peruano. En él se profundiza en la historia de sus materias primas, confecciones y finalmente, los diseñadores que mejor representan al país. Así, por sus páginas, desfilan los diseños de Fátima Arrieta, Meche Correa, Pepe Corzo, Lucía Cuba, Sergio Dávila, Titi Guiulfo, Sumy Kujón, Andrea Llosa, Harumi Momota, Jorge Luis Salinas, Sitka Semsch, Giuliana Testino y José Miguel Valdivia.