Declaración de Parque Nacional
Tras más de una década de las primeras tentativas, la Sierra de Guadarrama pasa a formar parte de la Red de Parques Nacionales.
25.06.2013
Hoy, el BOE~Boletín Oficial del Estado publica la «Ley 7/2013, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama». Es esta una grata conclusión a más de una década de trabajo y esfuerzo por parte de las administraciones públicas, especialmente de las Consejerías de Medio Ambientes de la Comunidad de Madrid y de la Junta de Castilla y León, que dieran inicio a este trayecto en el año 2002 mediante la suscripción de un protocolo de trabajo para la definición del PORN~Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Sierra de Guadarrama.
El ya Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama tiene unas características ecológicas singulares, únicas y representativas, y en la que destacan su flora —con sus ya conocidos pinares de Pinus silvestris—, y su fauna —con la presencia significaba de endemismos y especies emblemáticas como el Águila Imperial Ibérica, el Buitre Negro o la Cigüeña Negra. En igual medida, ha sido considerado la relevancia de su patrimonio cultural, educativo y científico que durante siglos ha venido generándose y evolucionando en este territorio.
