Noticias relacionadas
Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Fundación Colección Thyssen-Bornemisza firman convenio
Un acuerdo de colaboración para la promoción conjunta de su oferta cultural
La asamblea general del grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España que tuvo lugar en Santiago de Compostela, será recordada, según su presidente Pedro Arahuetes —Alcalde de Segovia— como la que marca el comienzo de una nueva etapa de la entidad donde su profesionalización liderará su actividad. Ejemplo de ello fue su cierre, en el que fue nombrado el primer director-gerente en los ya casi veinte años de su historia. La designación recayó en Ángel Rosado Martínez, que hasta ahora ha sido responsable de comunicación de la Fundación Albéniz y que superó un proceso de selección realizado por una empresa externa a la que concurrieron más de 700 candidatos.
Ángel Rosado Martínez asumirá en pocos días sus nuevas responsabilidades, entre las que se encuentra gestionar el vigésimo aniversario de la fundación del grupo. Su puesto, concentrará los trabajos que hasta ahora recaían en una estructura excesivamente básica para la complejidad de coordinación del conjunto de las quince ciudades —Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda—.